REPSOL: RDOS. 2020 (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
Rdos. 2020 vs 2019:
EBIT: 1.193 M euros (-67,3% vs -73,4% BS(e));
BDI: 600,0 M euros (-70,3% vs -85,8% BS(e) y -85,3% consenso).
Rdos. 4T’20 aparentemente mejores de lo esperado pero por motivos no recurrentes. Si se limpia este impacto los Rdos. hubieran estado muy en línea. Destacaron sobretodo extraordinarios en la Corporación (resultados por posiciones de tipo de cambio y de gestión de derivados en posiciones de autocartera) que llevo a esta división a un BDI de -12 M euros vs -139 esperados por nosotros y el consenso. Upstream también reportó Rdos. algo mejores de lo esperado (195 M euros de BDI vs 102 esperados) pero por menores tasas de amortización, menores costes exploratorios (non cash) y menores impuestos (beneficios fiscales)
Publicó 3.042 M euros de DFN (vs 3.338 M euros a 9meses’20), buen dato si tenemos en cuenta que el guidance eran 3.300 (4.190 M euros BS(e) y 4.214 el consenso). Como hemos insistido muchas veces, la clave de 2020 no ha estado en los beneficios sino en la gestión de partidas de cash flow/ balance (WC y CAPEX). Por este motivo, y a pesar de este buen dato, creemos que se trata de una sorpresa parcialmente esperada en la medida que se ha conseguido esta cifra a costa de rebajar un circulante que previsiblemente volverá a crecer. La liquidez se situó en 9.195 M euros vs 9.099 a 9meses’20.
REP ha propuesto un dividendo complementario’20 en efectivo en línea con lo esperado de 0,3 euros/acc. (-39% vs 2019; 3,2% yield). DPA’20 0,6 euros/acc. (-35%; 6,4% yield) y aprobar una recompra de acciones propias (desde hoy hasta el 18 de mayo) para posteriormente amortizar 40,49 M acc. (2,65% capital) como previsto.
No esperamos que estos Rdos. muevan el valor. El mercado estará más atento a los comentarios sobre 2021-2022 que se puedan hacer en la conference call de las 12:30h sobre todo en lo referido a la fortaleza reciente del precio del crudo. Tras un performance de +20% vs IBEX en los últimos tres meses (lo que implica un comportamiento en línea con sector) nuestro P.O. se queda sin potencial pero mantenemos nuestra recomendación de COMPRAR ya que revisaremos nuestras estimaciones al alza para asumir un precio del crudo en recurrencia superior a nuestra hipótesis actual de 55 dólares. Cada dólar adicional nos aportaría un potencial de +2,56%. De asumir el precio actual cercano a 64 dólares obtendríamos P.O. por encima de 11,5 euros/acc. (>20% potencial). COMPRAR. P.O. 9,60 euros/acc. (potencial +1,52%).