ROVI: RDOS. 2T’20 (ANÃLISIS BANCO SABADELL)
Rdos. 2T'20 vs 2T'19:
Ventas: 90,1 M euros (-5,5% vs -5,7% BS(e) y -4,0% consenso);
EBITDA: 22,4 M euros (+53,1% vs +40,6% BS(e) y +27,1% consenso);
EBIT: 17,8 M euros (+75,1% vs +55,7% BS(e) y +42,6% consenso);
BDI: 15,7 M euros (+68,8% vs +50,8% BS(e) y +33,3% consenso).
Rdos. 1S'20 vs 1S'19:
Ventas: 191,1 M euros (+7,7% vs +7,5% BS(e) y +8,5% consenso);
EBITDA: 42,4 M euros (+60,0% vs +53,1% BS(e) y +45,7% consenso);
EBIT: 32,9 M euros (+85,9% vs +74,8% BS(e) y +67,2% consenso);
BDI: 29,6 M euros (+82,7% vs +72,4% BS(e) y +62,3% consenso).
Rdos. 2T'20 mejores en operativo. Confirma el pago de dividendo. El EBITDA del trimestre alcanzó los 22,4 M euros, por encima de nuestras estimaciones (20,6 M euros) y consenso (18,6 M euros) gracias a unos márgenes brutos superiores a lo esperado (63,4% 59,4% BS(e)) vs nuestra estimación para todo el año de 56% y unas ventas en lÃnea (-5,5% vs -6% BS(e) y -4% consenso). Nada destacable en BDI, donde se trasladó la evolución operativa (15,7 M euros vs 14 M euros BS(e) y 12,4 M euros consenso).
La deuda neta se duplicó en el trimestre hasta los 38 M euros debido a una expansión del circulante (-31 M euros; principalmente existencias) sin embargo el endeudamiento se mantiene en niveles bajos (0,5x DFN/EBITDA) y además, esperamos una reversión en la segunda mitad del año que deberÃa dejar la deuda neta cercana a ~0 M euros a final de 2020. Por otro lado, anuncia que finalmente pagará su dividendo único’19 (0,1751 euros/acc. 0,6% yield y payout 25%) que anunció en febrero’20 pero dejó en suspenso en mayo’20 hasta ver el impacto de Covid-19.
Mantiene su guidance 2020 de crecimiento de los ingresos operativos en la banda media de la primera decena (la que va de 0 a 10%; vs +6% BS(e) y +7,2% consenso) pero mejora su previsión para la división de fabricación para terceros 2020 (~17% ventas BS(e)) desde crecimiento de doble dÃgito hasta crecimiento en la banda alga de la segunda decena (la decena entre 10 y 20%; vs +12% BS(e)).
Desde que la compañÃa firmó un acuerdo con Moderna el pasado 9 julio’20 para el llenado y acabado de su vacuna candidata para Covid-19 fuera de EE.UU., el valor ha subido un +20% (+21% vs IBEX), lo que estarÃa descontando un impacto positivo recurrente de c.20 M euros a nivel EBITDA (33% del EBITDA’19) y ~60 M euros en ventas (~16% ventas’19). En cualquier caso, nos parece arriesgado que la cotización descuente ya un evento incierto en relación a factores tan relevantes como (i) el éxito de la vacuna (ii) el volumen de ventas en caso de que coexista con otras vacunas o (iii) los ingresos y margen que ROVI recibirá por cada vacuna.
De asumir un escenario optimista de éxito y considerando >350 M dosis/0,75 euros por vacuna/margen EBITDA 35%, la aportación a ROVI podrÃa alcanzar los c.95 M euros de EBITDA, traduciéndose en un impacto en valoración >12 euros/acc. (48% del P.O.) , lo que dejarÃa un potencial de +25%. Reiteramos en cualquier caso que el acuerdo podrÃa tener un valor muy inferior a lo estimado o incluso valor cero si la vacuna no tiene éxito, por lo que por prudencia no lo incluimos aún en estimaciones.
En estos momentos el valor sube +4% vs IBEX ( tras hacer +47% vs IBEX desde el inicio de la pandemia), lo que achacamos más que a resultados a las noticias de ayer que confirman la entrada del ensayo de su vacuna para Covid-19 de Moderna a partir de hoy en fase III y el hecho de que ha logrado doblar la financiación gubernamental del fármaco hasta 955 millones de dólares (lo que le permitirá ampliar la muestra de pacientes). Hoy a las 15:00h habrá una conference call con el management donde esperamos más detalles de la evolución subyacente del negocio y cualquier información acerca de su acuerdo con Moderna. VENDER. P.O. 25,00 euros/acc. (potencial -18,30%).