TALGO: MENSAJES DE LA CONFERENCE CALL RDOS. 1T’20 (ANÃLISIS BANCO SABADELL)
De la conference call de Rdos. 1T’20 destacamos los siguientes puntos:
 Actividad de mantenimiento: Reiteran el mensaje de escasa visibilidad sobre la evolución del negocio, especialmente en esta actividad. Asà mismo, comentan que la evolución de la facturación dependerá principalmente del ritmo con el que sus clientes vuelvan a la normalidad en la medida que el nivel de mantenimiento depende de los km recorridos por el material rodante y no tanto de los niveles de ocupación de las unidades.
ï‚§ Actividad de fabricación: Actualmente están tratando de recuperar niveles de producción normales aunque todavÃa están experimentando algunos problemas en la cadena de suministro. En cualquier caso, comentan que han comunicado a los clientes los retrasos que podrÃan producirse con motivo de la crisis del Covid-19 (alegando fuerza mayor) y éstos se habrÃan mostrado conformes.
 Optimistas a largo plazo: Se muestran optimistas en cuanto a su evolución a futuro, en la medida que el ferrocarril supone un medio de transporte respetuoso con el medio ambiente. En este sentido esperan que el sector reciba medidas de apoyo por parte de los gobiernos vs el transporte aéreo.
ï‚§ Contracción en márgenes: La caÃda de 460 pbs vs 1T’19 (-340 vs el antiguo guidance para 2020 y nuestra estimación previa al Covid-19) se deberÃa al impacto del Covid-19 en la actividad de mantenimiento fundamentalmente (no dan más detalles).
ï‚§ Liquidez/Caja: Además del incremento de +45 M euros en lÃneas de crédito (hasta los 135 M euros; 47% de la deuda bruta’19), la compañÃa comenta que ha refinanciado 32 M euros que vencÃan en 2020 a 2021. Por otro lado, comentan que no llegarán la cifra de 40 M euros en CAPEX previstos para 2020, aunque no cuantifican el nuevo importe previsto. Por último, comentan que todavÃa no han cobrado los 20 M euros pendientes de contrato Meca-Medina.
ï‚§ Pipeline: Mencionan especÃficamente las licitaciones de HS2 (Reino Unido) y Renfe, sobre las que no han recibido a dÃa de hoy ninguna comunicación en el sentido de la cancelación de las mismas, aunque sà esperan retrasos en los procesos de adjudicación.
VALORACIÓN
No hubo sorpresas durante la conference call. No obstante, de los mensajes lanzados, por el lado negativo destacarÃamos la limitada visibilidad de la compañÃa en el corto/medio plazo (sobre todo en la actividad de mantenimiento) y los retrasos esperados en las nuevas licitaciones (incluidas en su pipeline), si bien esto último no nos preocuparÃa demasiado en la medida que la compañÃa cuenta con una cartera equivalente a c.3 años de ventas (1.200 M euros en fabricación que aseguran su actividad hasta 2024). Por otro lado, valoramos positivamente la lectura optimista que hace la compañÃa sobre el ferrocarril como medio de transporte a largo plazo vs otros medios alternativos (con lo que estarÃamos de acuerdo para desplazamientos de media distancia). Por último, valoramos positivamente las medidas encaminadas a incrementar la liquidez y preservar la caja (refinanciaciones, ampliación de lÃneas y reducción de CAPEX) dada la incertidumbre existente a dÃa de hoy sobre el impacto del Covid-19 en el corto plazo y la posterior recuperación de la economÃa. En este sentido, recordamos que la compañÃa mantenÃa una posición de liquidez a cierre de 2019 de 390 M euros (320 M euros de caja y 70 en lÃneas sin disponer) vs vencimientos de deuda de 59 M euros en 2020 y 52 M euros en 2021.