UNICAJA: MENSAJES DE LA CONFERENCE CALL RDOS. 1T’20 (ANÃLISIS BANCO SABADELL)
De la conference call de Rdos. 1T’20 destacamos:
ï‚§ Guidance’20: Esperan poder mantener estable el M. de Intereses (y vs -5% BS(e ) y consenso) gracias al mejor comportamiento del Euribor, por las medidas de liquidez del BCE con la mejora de las condiciones del TLTROIII (cuyo coste se ha mejorado a -100p.b. vs -75p.p. anunciado en marzo) y por el vencimiento de depósitos extratipados a finales de año (c. el 50% BS (e) de los 1.300 M euros en balance). El stock de crédito esperan que se mantenga plano o que presente tan sólo una ligera caÃda vs 2019 ( y vs -2,3% BS(e)). Por el lado de las comisiones, advierten que la evolución vista en 1T’20 (+3%) no es extrapolable al resto del año, dado que incluye 3 M euros de no recurrentes y que esperan desaceleración. En costes seguirán trabajando en reducir la base de costes.
ï‚§ CoR y provisiones: por el momento hay poca visibilidad por lo que dan un guidance de CoR muy amplio de 50 a 90p.b. (y vs 50p.b. BS(e) para 2020). Destacan la calidad de su cartera, sus elevadas coberturas y la generación de Margen bruto anual que da margen para cubrir 325p.b. de su cartera de crédito. Esperan además 47 M euros de plusvalÃas cuando se ejecute la venta de Caser, que podrÃan destinar a provisiones.
 Solvencia y dividendo: esperan que siga mejorando desde el nivel actual de 14,1%. Por ahora no dan guidande de dividendo, pero destacan que en su cálculo de capital 1T’20 han devengado un pay-out del 50%.
 Plan estratégico 2020-2022: queda en suspenso por ahora hasta que tengan más visibilidad sobre la evolución macro y no lo esperan hasta 2S’20
VALORACIÓN
Mensajes tranquilizadores desde el punto de vista de la evolución operativa esperada, pero algo menos en lo que respecta al CoR donde da un nivel máximo de 90p.b., el mayor de la banca domestica en cobertura y muy por encima de nuestras asunción’20 de 50p.b., que es su rango máximo, y que supondrÃa c.110 M euros de provisiones extra (+75% sobre provisiones’20 BS(e)). UNI entrarÃa en pérdidas (-26 M euros con nuestras actuales estimaciones), pero no vemos riesgo en capital, cuyo ratio seguirÃa por encima del 14%. Vemos exagerada la parte alta del rango teniendo en cuenta la calidad de la cartera y el hecho de que tiene poca exposición a los sectores más expuestos a Covid-19 (aerolÃneas, turismo petróleo). En este sentido, creemos que, como siempre, UNI ha dado un guidance muy cauto que seguirá afectando a la cotización en el corto plazo. El valor cae hoy c.-4%, en lÃnea con el resto de bancos pero peor que LBK (c.+0,6%).