INFORME DIARIO 03 ENERO (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME. ESPAÑA: UNICAJA. EUROPA: SECTOR ELÉCTRICO EUROPA
El año comienza en verde
Las bolsas europeas comenzaron con subidas apoyadas en la favorable valoración y en el abaratamiento de los precios del gas natural (ICE Gas -7,9% en el día) que cayó por debajo de los niveles del inicio de la guerra, el pasado 21 de febrero. Así en el Euro STOXX, casi todos los sectoriales registraron subidas, siendo los mejores Retail y Autos mientras que B. Consumo y Químicas terminaron con el peor comportamiento relativo. Por el lado macro, en España las matriculaciones de 2022 terminaron en 813.396 unidades, la peor cifra de los últimos 9 años (-5,4% a/a y -35,3% vs niveles 2019). En la Eurozona el PMI manufacturero final de diciembre confirmó el dato preliminar de 47,8 puntos, con mejoras destacadas en España y Francia. Desde el BCE, J. Nagel apostó por medidas adicionales para frenar el aumento de las expectativas de inflación y se mostró optimista sobre los riesgos de desaceleración. En este sentido también apuntan la fortaleza del mercado laboral alemán. El R. Unido se enfrenta a la mayor recesión entre las economías del G7 en un clima de tensión social por la huelga de los ferroviarios. En China, el PMI manufacturero Caixin de diciembre descendió más de lo previsto; lo anterior estaría en línea con el análisis del Beige Book de la economía china, que apunta a que la actividad se contrajo en el 4T’22 por las disrupciones provocadas por el Covid-19.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían con caídas del -0,5% a la espera de los datos de inflación de Alemania de diciembre. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan con subidas del +0,18% (el S&P 500 se mantuvo cerrado por festividad). La volatilidad en EE.UU. se mantuvo sin cambios (VIX 21,67). Los mercados asiáticos cotizan con subidas (CSI 300 chino +0,6%, Nikkei de Japón cerrado por festividad).
Hoy en España y Alemania el desempleo de diciembre. En R. Unido el PMI final manufacturero de diciembre. En Alemania la inflación preliminar de diciembre. En EE.UU. el gasto de construcción de noviembre.