UNICAJA: RDOS. 1T’21 (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
Rdos. 1T'21 vs 1T'20:
M. Intereses: 145,0 M euros (+3,6% vs +6,4% BS(e) y +5,0% consenso);
M. Bruto: 240,0 M euros (-5,5% vs -3,9% BS(e) y -6,7% consenso);
M. Neto: 101,0 M euros (-3,8% vs -4,8% BS(e) y -8,6% consenso);
BDI: 43,0 M euros (-6,5% vs -21,7% BS(e) y -26,1% consenso);
Rdos. 1T'21 vs 4T'20:
M. Intereses: 145,0 M euros (-4,0% vs -1,3% BS(e) y -2,6% consenso);
M. Bruto: 240,0 M euros (+23,1% vs +25,1% BS(e) y +21,5% consenso);
M. Neto: 101,0 M euros (+94,2% vs +92,3% BS(e) y +84,6% consenso);
BDI: 43,0 M euros (n/a en 4T'20 vs n/a BS(e) y n/a consenso).
Ha obtenido un BDI de 43 M euros (-6,5% vs 1T’20), c.+16% por encima de nuestras expectativas (+20% vs consenso) por mejor evolución en costes (-7% vs 1T’20 y vs c.-5% esperado) y menores provisiones (CoR de 52p.b. vs 60p.b. BS(e)). Los ingresos reflejan una cierta debilidad, con una mejora del M. de Intereses de +3,6% vs 1T’20 (c.-2% vs esperado), soportado en la comparativa interanual por el vencimiento en 2S’20 de depósitos extratipados. Frente a 4T’20, el Margen cae un -4%, por los efectos esperados (calendario, menor yield en la cartera ALCO y caída de -4p.b. en la yield del crédito), pero también por ausencia de crecimiento en volúmenes. Las comisiones mejoran un +1,6%, c.-1,5% por debajo de lo esperado por nosotros (en línea con consenso), con soporte de las comisiones por medios de pago y debilidad en las procedentes de gestión de activos y seguros. El ROF (14 M Euros) se sitúa en línea con nuestras expectativas pero cae un c.-50% vs 1T’20, lo que explica la caída de M. Bruto (-5,5% vs 1T’20). La presión en ingresos se compensa con una evolución muy positiva en los costes, que caen un -7% vs 1T’20 (vs c.-5% esperado), lo que explica el mejor comportamiento del M. Neto (-3,8% vs -5% BS(e) y -9% de consenso).
En calidad crediticia, el CoR (52 p.b.) se sitúa por debajo de nuestras expectativas, y se desglosa entre 36p.b. de anticipo de provisiones por Covid-19 y 16p.b. de CoR subyacente. Se observa un fuerte repunte de las entradas en mora (86 M euros vs 49 M euros de media trimestral en 2020) que nosotros atribuimos al trasvase préstamos Covid-19 performing a préstamos morosos (y por tanto de provisiones genéricas a provisiones Stage3), dado que el repunte de entradas brutas no conlleva asociado un incremento del CoR recurrente. No es preocupante, dados los elevados ratios de cobertura (68%), pero en cualquier caso, esperamos más detalle en la presentación (09:00).
En capital, no ha habido sorpresas, con un CET1 del 15,14% (+12p.b. vs 4T’20). Por último con respecto a la fusión con Liberbank, no hay novedades en los mensajes y esperan que se materialice a finales del verano.
Rdos. que siguen evidenciando la debilidad en ingresos y en este trimestre, sorpresa negativa en la calidad crediticia. Esperamos una reacción neutra/negativa, si bien los Rdos pierden interés al estar en el proceso de fusión. En el año, UNI se ha revalorizado un +17% (+6% vs Ibex y -10% vs sector). De acuerdo a nuestras estimaciones, la fusión implicará un impacto acretivo en el BPA’23 de c.+61%, implicando un P.O. de UNI tras la fusión de c. 1,2 euros/acc., con un potencial >+40%. En nuestra opinión la fusión tiene bajo riesgo de ejecución y es la operación de creación de valor más evidente en la banca doméstica. COMPRAR. Precio Objetivo: Bajo Revisión.