VOLKSWAGEN: MENSAJES DE LA CONFERENCE CALL RDOS. 1T’21 (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
Destacamos los principales mensajes de la Conference Call de Rdos. 1T’21:
Crisis de semiconductores: Han señalado que si bien la demanda global de automóviles no es muy relevante (10% de la producción global) y que los semiconductores utilizados no son la última tecnología disponible, sí existe un fuerte elemento competitivo por parte de otros sectores (electrodomésticos, maquinaria, etc , ligados a la expansión de Internet of things). Esto, unido a los problemas de suministro tanto en EE.UU. como en Japón debería seguir afectando al sector en 2T y 3T. Con todo, la compañía cree que el impacto debería ser limitado y que supondrá una reducción del margen EBIT a niveles de 5% (vs 7,7% en 1T’21), algo que si bien no es crítico, supone un revés en la expansión de márgenes actual de la compañía.
Evolución del margen: En cuanto a la evolución operativa en 1T’21, VOW vuelve a destacar el triple efecto de sólido mix de producto, buen precio y ahorro de costes. No obstante, hacen notar que la debilidad en Europa (afectada por la persistencia del Covid-19) habría restado cierto empuje en el trimestre (por el mayor peso de regiones con menor margen en vehículos de segmento volumen como EE.UU. y Latam), que no habrían podido compensar con el mayor dinamismo visto en China.
Liquidez Industrial: En relación al sólido FCF reportado en 1T (4.700 M euros que deja la liquidez industrial en 29.600 M euros) la compañía ha detallado que se habrían visto favorecidos por la menor producción, lo que habría generado unos menores inventarios y que no deberían extrapolarse la cifra para el resto de los trimestres. En todo caso, señalan que la liquidez industrial a cierre de año debería estar claramente >20.000 M euros (incluyendo la compra de Navistar).
Por último, han comentado que el coste asociado al incumplimiento del objetivo de emisiones seguirá siendo residual (