VOLKSWAGEN: MENSAJES DE LA CONFERENCE CALL RDOS. 2019 (ANÃLISIS BANCO SABADELL)
Destacamos los principales comentarios de la Conference Call de Rdos. (prepublicados el 28/02):
ï‚§ En relación a la crisis generada por el Covid-19, VOW manifiesta que es pronto para poder determinar el impacto (no aportan referencias concretas en ninguna lÃnea). En este sentido, si bien consideran que podrÃan existir ayudas directas al sector (en lÃnea con lo comentado por algunos polÃticos alemanes en los últimos dÃas), creen que aún falta tiempo para que éstas se concreten. A nivel puramente industrial, sitúan el punto de breakeven en torno al 60% (de ocupación en las plantas) para la marca Volkswagen (lo que nos hace asumir que el nivel para el grupo se situarÃa alrededor del 55% en Europa), y esto les permitirÃa alcanzar dicho nivel en 1S’20 incluso en un escenario más adverso en Europa que el visto en China.
ï‚§ En cuanto al cumplimiento de los objetivos de CO2 (95 gr/km), consideran que no deberÃa haber un cambio muy significativo del mix una vez que el mercado se estabilice, por lo que no creen que la demanda vaya a suponer un problema adicional para alcanzar los niveles exigidos por el regulador. Además, manifestaron que si finalmente se retrasase la entrada en vigor de la normativa de emisiones, no esperan que esto afecte significativamente a sus márgenes (6,5%/7,5% margen EBIT’20 ex – Covid’19) dado que su objetivo de fondo es la venta de vehÃculos eléctricos.
ï‚§ En cuanto al lanzamiento de ID-3 (primer VE para el segmento volumen), mantienen su calendario de lanzamiento para el verano de 2020 y creen que los problemas de software (ya conocidos) deberÃan estar solucionados para esta fecha. Por otra parte, confirman que el precio de sus baterÃas para 2025 estarán claramente por debajo de los niveles actuales (100 euros/Kwh), lo que deberÃa permitir impulsar la rentabilidad de sus modelos eléctricos a partir de ese momento.
ï‚§ En relación a la liquidez, la compañÃa destaca que los 20.000 M euros continúan siendo su nivel de referencia y aunque el Covid podrÃa afectar a éste (en función de la duración), creen que la clave estará en la gestión del circulante y las lÃneas de crédito para equilibrar el posible impacto.
ï‚§ En cuanto al dividendo del año próximo, en una primera estimación prevén una reducción del mismo de alrededor del -20%. Esto supondrÃa mantener una yield cercana al 5% (vs 6,3% en 2020) incluso tras el impacto del Covid, algo que vemos muy favorable.
VALORACIÓN
El mensaje de VOW continúa siendo positivo incluso en el entorno actual. AsÃ, si bien la visibilidad en el sector es muy baja (debido al avance del Covid), mantienen que la crisis sanitaria actual no deberÃa cambiar las grandes lÃneas de su negocio para 2020 y no esperan que vaya a suponer un retraso en su estrategia de electrificación (principal driver de fondo en el sector). Este anuncio, creemos que estarÃa detrás de la positiva evolución del valor en el dÃa de hoy (+1% vs ES50 y +4% vs comparables).
En definitiva, creemos que el Investment Case de VOW continúa siendo sólido y que su mayor masa crÃtica seguirá siendo un elemento diferencial (especialmente para la transición al VE), por lo que seguimos manteniendo a la compañÃa como nuestra principal apuesta entre los OEMs alemanes.