Report
Research Department
EUR 100.00 For Business Accounts Only

INFORME DIARIO 24 JULIO + RDOS. ESPAÑA Y EUROPA 2T’25. IDEAS DESTACADAS Y PREVIEWS (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME: ESPAÑA: ACS, BANKINTER, CAF, COLONIAL, IBERDROLA, INDRA, REPSOL, ROVI, VIDRALA. EUROPA: BNP PARIBAS, DEUTSCHE TELEKOM, NOKIA, PERNOD RICARD, UNICREDIT.

Incluido en el informe diario de hoy, y durante toda la campaña de resultados, incorporamos al final una presentación con los resultados destacados en positivo y negativo y previews de Rdos. 2T’25 que se publicarán en España y Europa en los próximos días.

Mayores esperanzas en las negociaciones comerciales
Celebración y optimismo en las bolsas europeas, que recuperan lo perdido el día anterior, rebotando casi un +1,0% tras el acuerdo comercial con Japón y las señales de progresos en otras negociaciones. En este sentido, EE.UU. y la Unión Europea estaría cerca de un acuerdo comercial que establecería aranceles recíprocos del 15% en la mayoría de productos (similar al firmado con Japón) eliminando aranceles sobre aviones, bebidas espirituosas y dispositivos médicos, y evitando así el peor escenario del 30% a partir del 1 de agosto. El arancel del 15% consolidaría los niveles actuales (incluyen el 10% adicional desde abril sobre una media previa del 4,8%) y supondría una reducción significativa en sectores como Autos, donde los aranceles actuales alcanzan el 27,5%. Si bien, posteriormente D. Trump enfrió el optimismo señalando que los aranceles estarán entre el 15% y el 50% en aquellos países que no logren un acuerdo y remarcó que el acuerdo con Japón se revisará de forma periódica para vigilar su cumplimiento. Con todo lo anterior, en el STOXX 600 casi todos los sectores (16/20) cerraron con ganancias, lideradas por Autos y B. Consumo, frente a las caídas de Utilities y Tecnología. Por el lado macro, en la Eurozona la confianza del consumidor de julio se recuperó más de lo esperado. En EE.UU. las ventas de viviendas de segunda mano cayeron más de lo esperado hasta niveles de sep’24. En Rdos. Empresariales en EE.UU. Hilton y Moodys presentaron mejor mientras que de las 7 Magnificas, Alphabet (Google) batió expectativas con una mejora en la demanda de los servicios de la nube mientras que Tesla decepcionó reduciendo las entregas de coches.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas abrirían con subidas por encima del +1,2%, dirigidas por los Autos con la expectativa de que se ratifique el acuerdo. En estos momentos, los futuros del S&P 500 cotizan con subidas del +0,07% (el S&P 500 terminó ayer con avances del +0,28% con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). Los mercados asiáticos cotizan con subidas (CSI 300 chino +0,45%, Nikkei de Japón +1,70%).
Hoy en la Eurozona reunión del BCE y PMIs de julio. En España la tasa de desempleo del 2T’25. En EE.UU. el desmpleo semanal, los PMIs de julio y la venta de viviendas nuevas de junio. En Rdos. Empresariales en EE.UU. Nasdaq, Intel y Blackstone entre otros.

ESPAÑA

ACS. Rdos. 2T’25 Hochtief. INFRAPONDERAR
Hochtief (~80% ACS) publicó ayer con el mercado abierto unos Rdos.2T’25 por encima en ventas (+20% vs 2T’24 vs +14% consenso) y bastante en línea en BDI operativo (188 M euros vs 181 M euros consenso; +18% vs 2T’24). La DFN se situó en 1.409 M euros (vs 1.776 M euros BS(e); disminuye 577 M euros en 2T’25), con un CF Operativo neto de 805 M euros (vs +878 M euros del 2T’24), impulsado por la favorable evolución del circulante (+533 M euros vs +165 M euros BS(e)). Por su parte, la cartera disminuyó un -2% hasta los 69.003 M euros (~21x meses de cobertura). A nivel de perspectivas, mantuvo su guidance’25 de BDI operativo entre 680 y 730 M euros (705 M euros en el punto medio; c.+13% vs 2024) en línea con los 710 M euros del consenso. Con todo, Rdos.2T’25 en línea a nivel operativo y algo mejores en caja, tras los cuales reiteró su guidance’25. Hochtief cayó ayer un -0,3% (-1,3% vs Euro Stoxx 50) mientras que ACS un +0,7% (+0,6% vs IBEX). Recordamos que ACS publicará sus Rdos. completos el próximo 30 de julio con el mercado abierto (Conference call a las 14:00h).

AEDAS HOMES. Trading update 1T’25/26. INFRAPONDERAR
Anunció al cierre unos ingresos totales de 185 M euros (+15% vs 1T’24) de los que 171 M euros correspondieron a la división de Promoción Residencial (+12% vs 1T’24, impulsado principalmente por un mayor precio unitario de las unidades entregadas). Las preventas del periodo fueron de 586 unidades por un importe de 236 M de euros. El valor de la cartera al cierre de junio’25 era de 1.737 M euros (vs. 1.661 M euros a 31 de marzo de 2025). Dada la situación especial en la que se encuentra AEDAS, con una OPA en trámite donde no esperamos mejoras de precio, no vemos impacto en este trading statement.

BANKINTER. Rdos 2T’25 mejores de lo esperado.
Ha publicado Rdos. 2T’25 mejores de lo esperado por M. intereses (+2,4% vs esperado) y ligeramente menores costes y provisiones. Se mantiene buena dinámica en volúmenes como esperado: el crédito crece + 6% vs 2T’25 (+5% en 1T’25) y los depósitos crecen + 6% vs 2T’25 (+7% en 1T’25). El margen de clientes se sitúa en 273 p.b. (vs 274 a 1T’25) con un coste de los depósitos de 0,98 (vs 1,21% a 1T’25). El ROTE de los últimos 12 meses se sitúa 19,5% (19,9% en 1T’25) y el CET1 a 2T’25 alcanza el 12,57% (vs 12,35% a 1T’25) y se explica por (i) generación orgánica (+59 pb); (ii) APR (-34 pb); (iii) otros (-9 pb). Tras un performance de la acción muy en línea con su sector en los últimos tres meses (+30% vs +27% sector) la reacción debería ser de sesgo positivo. A pesar de todo, creemos que el valor cotiza a unos niveles exigentes (~1,7x P/TE’25 (vs 1,3x sector) por lo que mantenemos infraponderar.

INMOBILIARIA COLONIAL. SFL publica Rdos. 1S’25. SOBREPONDERAR
La participada al 98% por COL ha publicado unos ingresos por rentas en 1S’25 de 123 M euros (+0,8%, en línea BS(e)) con rentas comparables de +6%. El menor crecimiento de las rentas totales es debido a la entrada en reforma de dos activos, cuyas rentas se pierden en la comparación con el año pasado. El fuerte crecimiento LfL compara con +4% a 1T’25 por lo que se ha producido una aceleración en 2T’25 estanco. Ajustado por el dividendo de abril, el NTA permaneció estable frente a Dic’24. Los Rdos. son buenos y están perfectamente alineados con lo que esperábamos. COL publicará los suyos esta tarde.

INDRA. Rdos. ligeramente por encima, revisaremos estimaciones y valoración al alza. SOBREPONDERAR.
Rdos. ligeramente por encima en ventas y EBIT y muy por encima a nivel de BDI (debido al aumento de la valoración de la participación en TESS, 100 M euros en la línea de financieros). La cartera de pedidos se incrementa un +32,5% hasta los 9.474 M euros. Las ventas 1S’25 se incrementan un +6,3% (vs +5,7% BS(e) y +6,0% consenso) con aceleración en 2T’25 vs 1T’25, y el EBIT 1S’25 asciende a 209 M euros (+28,1% vs +18,0% BS(e) y +22,2% consenso) con un margen del 8,6% vs 7,8% en 1S’24. A pesar del outperfotmance de la acción en 2025 (+118% en absoluto y +97% vs IBEX) creemos que los Rdos. son lo suficientemente sólidos y las tendencias tan favorables que el impacto podría ser positivo. Revisaremos nuestras estimaciones al alza para recoger las mejores perspectivas de negocio (fundamentalmente en Defensa) por lo que ponemos el P.O Bajo Revision, pero reiteramos recomendación de SOBREPONDERAR.

REPSOL. Rdos. 2T’25 mejores. Anuncia segundo tramo de recompras (350 M euros). SOBREPONDERAR
Rdos. 2T’25 mejores de lo esperado por nosotros y consenso (revisado 12.200 M euros lo que implica un crecimiento de +5,6% vs +6% esperado por nosotros y +2,4% consenso. Recordamos que previamente no había consenso concreto para 2025, había objetivos a 2026 que hoy mantiene. Esperamos una reacción discreta pero de sesgo positivo. BNP llega a estos Rdos con un performance significativamente inferior al del sector (+15% vs +27% sector) y con una revisión de BPA media a medio plazo con tintes ligeramente negativos (estable en 2025/ -1% 2026 y +2% 2027).

DEUTSCHE TELEKOM. Rdos. 2T’25 de T-Mobile mejores en EBITDA y elevan el guidance’25 de clientes. INFRAPONDERAR
T-Mobile US (filial en EE.UU. de DTE; c.65% EBITDA) publicó ayer después del cierre Rdos. 2T’25 ligeramente mejores en ventas (+6,9% vs +6,4% previsto) y en EBITDA ajustado (+6,4% vs +4,6% previsto). Respecto a la actividad comercial, registran incremento de clientes de móvil (+830.000; +6,8% vs -7% registrado en 1T’25). De hecho, revisan al alza su objetivo de incremento de clientes de móvil en 500.000 hasta 6,1/6,4 M de clientes, esperando aceleración en la segunda parte del año. Además elevan ligeramente al alza (c.+0,3%) la parte baja del rango objetivo’25 de crecimiento de EBITDA ajustado (ex leases). En definitiva, unos Rdos. positivos de T Mobile US por la evolución de la dinámica comercial, que podría tener impacto positivo hoy en cotización en DTE.

NOKIA. Rdos. 2T’25 completos sin sorpresas. SOBREPONDERAR
Rdos. 2T’25 completos (prepublicó ayer) sin sorpresas en número agregados donde recordamos que el EBIT se quedó muy por debajo de lo previsto (301 M euros vs 402 M euros esperado). Esta cifra incluía un impacto de -50 M euros debido al efecto divisa en los venture funds, y a impactos por la adquisición de Infinera (-20 M euros). Con todo, sus dos principales divisiones (Network infrastructure y Mobile Networks) que suponen el 79% del negocio presentan caída de márgenes, si bien el mensaje del management sigue siendo de optimismo pese al contexto actual. Recordamos que ayer rebajaron también su previsión de EBIT para 2025 a 1.600-2.100 M euros (vs 1.900-2.400 M euros antes) que compara con 2.086 M euros esperados por el consenso, debido principalmente la debilidad del USD (~-230 M euros) y al efecto de aranceles (~-50/-80 M euros). Pese a la fuerte caída del EBIT destacamos en positivo que el margen bruto mejora ligeramente (+10 pbs hasta 43,4%), lo que supone un rayo de luz tras la fuerte caída del valor en el día de ayer (-7,6% en absoluto, -8,6% vs Euro STOXX 50).

UNICREDIT. Mantenemos estimaciones/ valoración tras Rdos. 2T’25 y rebajamos a INFRAPONDERAR.
Aunque la retirada de la OPA por BPM da cierto momentum a corto plazo a la cotización, lo cierto es que la revisión del guidance recurrente al alza ayer excluyendo extraordinarios fue inmaterial (>23.500 M euros de Net revenues’25 (margen bruto – provisiones) vs ~23.800 M BS(e), ~23.600 M consenso y 23.500 antes) y no mueve nuestras estimaciones (+1% vs BDI consenso 2025-2027) ni valoración (59,59 euros/acc) que se queda sin potencial. Rebajamos a INFRAPONDERAR. Aunque UCG obtiene una rentabilidad bien por encima del sector (>17% ROTE’ 25 y >15% a largo plazo) y ofrece un retorno total con recompras muy relevante y mejor al de sus comparables (11% yield) cotiza a niveles muy exigentes (>1,7x P/TE) con poco recorrido.
Underlyings
Actividades de Construccion y Servicios SA

ACS Actividades de Construccion y Servicios is a holding company. Through its subsidiaries, Co.'s activities are divided into the following areas: Construction, engaged in the construction of civil works, and residential and non-residential building construction; industrial services, engaged in the development of applied engineering services, installations and the maintenance of industrial infrastructures in the energy, communications and control systems sectors; services, groups together environmental services, the outsourcing of building maintenance services, logistics and transport services; and concessions, mainly engaged in transport infrastructure concessions.

BNP Paribas SA Class A

BNP Paribas is engaged in the provision of banking and financial services. Co.'s business activities are divided into two segments: Retail Banking & Services and Corporate and Investment Banking. The Retail Banking and Services business includes domestic markets and international financial services. The Corporate and Institutional Banking comprises of corporate banking, global markets, and securities services. Other activities include principal investments, which related to Co.'s central treasury function, some costs related to crossbusiness projects, the residential mortgage lending business of personal finance, and certain investments.

Deutsche Telekom AG

Deutsche Telekom is engaged in the telecommunications services and information technology sectors. Co. operates as an integrated telecommunications provider. It is organized into four operating segments: Germany, Europe, and the United States; and Systems Solutions, as well as Group Headquarters and Shared Services. Co. provides fixed-network lines, broadband lines and mobile communications. Co. also provides customized Information and Communication Technology (ICT) solutions for corporate customers under the T-Systems brand. The Group Headquarters and Shared Services segment comprises cross-segment management functions, real estate services, and mobility solutions, among others.

ENCE Energia y Celulosa SA

Ence Energia Y Celulosa is engaged in the manufacture and commercialization of wood pulp and derivatives. Co. divides its activities into the following two business lines: Forest Division: Co. manages timberlands in South America and the Iberian Peninsula. Co. is involved in trading of wood, and supplies solid wood products including: plywood, sawn timber, parquet flooring and glued-edge paneling. Co. is involved in forest and environmental consulting. Pulp Division and Energy Production: Co. is engaged in the production of Eucalyptus globulus-based TCF and ECF paper pulp. Co. is also involved in the generation of electricity through biomass power producing plants.

Indra Sistemas S.A. Class A

Indra Sistemas is engaged in the design, development, manufacture, assembly, repair, and installation of computer software and applications. Through its subsidiaries, Co. is engaged in consulting, graphic design and multimedia, web design and marketing, internet development and electronic trade, systems integration and hosting geared business to business and business to consumer, as well as in internet financing and electronic marketing. Co. serves defense and security, transport and traffic, energy and industry, telecom and media, finance and insurance, and public administration and healthcare markets. Co. operates primarily in Europe, the United States, Canada, and Latin America.

Laboratorios Farmaceuticos Rovi S.A.

Laboratorios Farmaceuticos Rovi is engaged in the sale of its own pharmaceutical products and the distribution of other products for which it holds licenses granted by other laboratories for specific periods, in accordance with the terms and conditions contained in the agreements entered into with said laboratories.

Nokia Oyj

Nokia is an Internet and communications technology company based in Finland. Co.'s operations are focused on three businesses: network infrastructure software, hardware and services, which Co. offers through Networks; location intelligence, which Co. provides through HERE; and advanced technology development and licensing, which Co. pursues through Technologies. Co. maintains a global presence with operations and Researh & Development facilities located in Europe, North America and Asia, and sales in approximately 130 countries. Co. has an installed base of around 600 customers worldwide and these operators serve over 4 billion subscribers.

Repsol SA

Repsol is an oil and gas company. Co. is engaged in all the activities relating to the oil and gas industry, including exploration, development and production of crude oil and natural gas, transportation of oil products, liquefied petroleum gas (LPG) and natural gas, refining, the production of a wide range of oil products and the retailing of oil products, oil derivatives, petrochemicals, LPG and natural gas, as well as the generation, transportation, distribution and supply of electricity. Co. operates in more than 40 countries. Co.'s operations are divided into four segments: Upstream, Downstream, LNG and Gas Natural Fenosa.

UniCredit S.p.A.

UniCredit S.p.A.

Unicredit is a pan-European commercial banking group based in Italy. Co. is engaged in the provision of in-branch and online corporate and investment banking services, providing customers with access to banks in 14 core markets as well as to an another 18 countries worldwide. Co.'s operations are organized along six business lines: Commercial Banking Italy; CEE Division; CIB; Commercial Banking Germany; Commercial Banking Austria; and Asset Gathering. Co.'s European banking network includes Italy, Germany, Austria, Bosnia and Herzegovina, Bulgaria, Croatia, Czech Republic, Hungary, Romania, Russia, Slovakia, Slovenia, Serbia and Turkey.

Vidrala SA

Vidrala SA is a Spain-based company principally engaged in the glass industry. The Company operates through two segments: Spain and European Union. The Company's activities include the production, distribution and sale of glass bottles and containers used in the food and beverages industries. The Company conducts its own research and development (R&D) operations. It operates production plants and melting furnaces located in such countries, as Portugal, France, Belgium and Italy. The Company owns such subsidiaries as Crisnova Vidrio SA, Inverbeira Sociedad de Promocion de Empresas SA, Gallo Vidro SA, Castellar Vidrio SA, Corsico Vetro SRL, MD Verre SA, Omega Immobiliere et Financiere SA, Investverre SA and CD Verre SA.

Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Research Department

Other Reports on these Companies
Other Reports from Sabadell

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch