AIRBUS: RDOS. 4T’20 (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
Rdos. 4T'20 vs 4T'19:
Ventas: 19.751 M euros (-18,8% vs -18,9% BS(e) y -21,1% consenso);
EBIT: 1.831 M euros (-34,9% vs -36,1% BS(e) y -41,1% consenso);
BDI: 1.215 M euros (-52,0% vs -50,6% BS(e) y -54,2% consenso).
Rdos. 2020 vs 2019:
Ventas: 49.912 M euros (-29,2% vs -29,2% BS(e) y -30,0% consenso);
EBIT: 1.706 M euros (-75,4% vs -75,9% BS(e) y -77,9% consenso);
BDI: 1.065 M euros (-77,4% vs -76,7% BS(e) y -78,6% consenso).
Rdos. 4T’20 por encima en EBIT por Aviación Comercial y Defensa. Por divisiones, en Aviación Comercial (72% EBIT’20) el EBIT alcanza los 1.259 M euros (vs 1.297 euros BS(e) y 1.180 M euros BS(e), beneficiándose de las mayores entregas en el 4T’20 (225 aviones vs 145 en 3T’20). En Helicópteros (13%), el EBIT ajustado alcanzó los 233 M euros (vs 223 BS(e) y 218 M euros) reflejo de un mejor mix de productos y del crecimiento de los servicios. Por último, Defensa (21%) refleja un final de año aún mejor de lo que esperábamos con un EBIT ajustado de 394 M euros (vs 285 M euros BS(e) y 281 M eros (consenso), favorecido por el buen momentum del componente espacial.
Desde el punto de vista operativo, destaca la fuerte generación de caja (FCF ex M&A: 4.863 M euros vs 4.460 M euros BS(e) y 3.842 M euros consenso). Con esto AIR cierra el año con caja neta de 4.313 M euros, lo que es claramente positivo en un año de gran dificultad.
Respecto al guidance’21, indican que esperan un EBIT ajustado de 2.000 M euros, por debajo de las previsiones (vs 3.046 M euros BS(e) y 3.469 M euros consenso) con las entregas al nivel de 2020 (566 vs 600 entergas’21 BS(e)). Además, esperan que el FCF alcance al menos el break-even (vs c 900 M euros BS(e)).
Estos Rdos. Claramente mejores muestran un desempeño operativo mejor de lo que esperábamos en un año muy exigente, si bien quedan ensombrecidos por un guidance cauto, entendible por la baja visibilidad actual, lo que ha impactado negativamente en la acogida tras la evolución del valor en febrero (+8%; hoy cae -3% vs ES50). En todo caso, pero nosotros mantenemos nuestras estimaciones de 2021 y en adelante ya que esperamos que, como en 2020, se acabe superando el mismo en 2S’21. Por tanto, creemos que estamos ante un problema de phasing de entregas impuesto por las restricciones actuales, y AIR deberá recuperar buena parte de las menores entregas de 2021 desde 2S’21 y, sobre todo, en 2022, donde adicionalmente, las medidas de control de costes implementadas en 2020 beneficiarán a AIR en una situación normalizada. Esto, unido a una evolución de la caja claramente mejor de lo esperado (4.460 M euros en 2020 vs -535 BS(e), nos lleva a considerar una valoración de c. 105 euros/acc. (+16% potencial) y mantenemos COMPRAR. Precio Objetivo: Bajo Revisión.