INFORME DIARIO 17 AGOSTO (ANÁLISIS BANCO SABADELL)
COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME. ESPAÑA: ARCELOR MITTAL. EUROPA: PROSUS.
La Fed se muestra sólo un poco más precavida
Las bolsas europeas se mantuvieron planas en el día a la espera de la publicación de las actas de la última reunión de la Fed, que mostraron un mayor escepticismo sobre las próximas subidas de tipos. En este sentido, aunque la decisión fue unánime, dos miembros se mostraron a favor de mantener los tipos en julio. Así, aunque la mayoría de los partícipes ven riesgos al alza sobre la inflación, se muestran menos dispuestos a seguir subiendo por la incertidumbre que generará sobre la macro el tensionamiento acumulado. Sobre el balance, algunos miembros esperan que la Fed no finalice el desapalancamiento cuando empiecen a recortar tipos. En un Euro STOXX dividido, los mejores sectores fueron Retail y B. Consumo mientras que Media y Farma terminaron con las mayores correcciones. Por el lado macro, en la Eurozona el PIB del 2T’23 confirmó las previsiones con un crecimiento del 0,6% a/a mientras que la producción industrial avanzó más de lo previsto en junio. En R. Unido la inflación de julio se desaceleró desde el 7,9% al 6,8% mientras la subyacente retuvo los niveles de junio en el 6,9%, ambas salieron peor de lo esperado por la contribución de los servicios. En EE.UU. la producción industrial de julio estuvo muy por encima de lo esperado, al igual que las ventas de viviendas iniciadas que también estuvieron por encima. En China el banco Zhongzhi estaría planeando una restructuración de deuda con inversores, lo que provocó caídas en el sector financiero. En Rdos. Empresariales del 2T’23 en EE.UU. Target Corp mejor mientras que Cisco Systems y Amcor estuvieron en línea.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas europeas abrirían a la baja después de la mala recepción de las actas en EE.UU. En estos momentos, los futuros del S&P cotizan a la baja un -0,18% (el S&P 500 terminó con caídas del -0,68% con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). La volatilidad en EE.UU. cerró al alza (VIX 16,78). Los mercados asiáticos cotizan con pérdidas (CSI 300 chino -1,11%, Nikkei de Japón -0,78%).
Hoy en EE.UU. el paro semanal y el índice de la Fed de Philadelphia de agosto. En Rdos. Empresariales del 2T’23 en EE.UU. Walmart, Ross Stores y Applied Materials entre otros.
ESPAÑA
ARCELOR MITTAL. Estudia sumarse a la puja por US Steel. COMPRAR
Según prensa, MTS estaría analizando la posibilidad de lanzar una oferta por US Steel, sin que de momento exista certeza de que la operación siga adelante. US Steel rechazó el domingo una oferta de Cleveland-Cliffs que valora la compañía en unos 7.300 M dólares (~6.700 M euros) y que representa una prima del 43% sobre su cotización. También la empresa siderúrgica americana Esmark habría lanzado una oferta de 7.800 M dólares (~7.150 M euros). A falta de confirmar si MTS se suma finalmente a la puja, así como los términos de una potencial oferta, una operación en el entorno de los 7.800 M dólares (EV), supondría un ~27% del EV de MTS y según nuestras estimaciones, elevaría el endeudamiento hasta niveles de ~0,8x DFN/EBITDA (vs -0,2x en 2024 BS(e)), un nivel que vemos razonable. Desde el punto de vista de valoración la potencial oferta supondría valorar US Steel a 5x EV/EBITDA’24 vs 3,9x a las que cotiza MTS. A nivel estratégico, si se cerrase la operación, MTS aumentaría de nuevo su presencia en EE.UU. tras la venta de la mayor parte de sus activos en este país a Cliffs hace 3 años.