CAIXABANK: MENSAJES DE LA CONFERENCE CALL RDOS. 1T’20 (ANÃLISIS BANCO SABADELL)
Los principales mensajes de la presentación de Rdos 1T’20 han sido:
ï‚§ Provisiones y escenarios Covid: dan un guidance de 60 a 90 p.b. de CoR en 2020 (vs 70 p.b. BS(e)), con dos escenarios macro. El escenario base asume una caÃda de PIB’20 de -7% (+6,9% en 2021) y de -15% en el escenario adverso (+10% en 2021). El CoRde 1T’20 (84p.b.), que ha implicado provisiones por Covid de 400 M euros, se ha calculado en base a una media ponderada de estos escenarios. A medida que tengan más visibilidad se decantarán por un escenario u otro. Los escenarios macro incluyen el impacto de las medidas económicas (moratoria y créditos ICO). En términos de ratio de morosidad (ratio actual 3,6%), esperan que se incremente por encima del 4%, pero no lo ven por encima del 5% en ninguno de los escenarios. Han proporcionado también desglose de su stock de crédito (207.000 M euros) en base al riesgo Covid: 10% está expuesto a sectores con riesgo alto, un 25% tiene un riesgo medio y el restante 65% tiene riesgo moderado.
ï‚§ Guidance’20 en M. neto: en M. de intereses (-3% en 1T’20 vs 1T’19) esperan una mejor evolución a lo largo del año, soportada por la mejora del Euribor y el pipeline de crédito en empresas (créditos ICO) y la mayor aportación del ALCO. Al respecto, han incrementado la cartera de bonos a final del trimestre en c.13.000 M euros (hasta 45.000 M euros) con un impacto positivo en la yield media de la cartera de c.+100p.b. Tiene además capacidad adicional para acudir al TLTRO III (+26.000 M Euros BS(e) sobre una capacidad total de 39.000 M Euros) en la subasta de junio. Los ingresos por comisiones han caÃdo durante el confinamiento c.-15% por debajo del run-rate previo, pero esperan que se recuperen una vez termine. En costes, mejoran su guidance previo (c.+1% en costes’20) y esperan ahora que se sitúen por debajo de 2019 (en lÃnea con nuestra estimación de -0,9% pero mejor que el consenso que asume +1,6%).
ï‚§ Capital: tienen actualmente un colchón por encima del MDA de 392p.b. y su ratio CET1 (actual 12%) está por encima del nivel mÃnimo autoimpuesto del 11,5%, porque lo están tranquilos y no ven motivo por ahora de modificar la polÃtica de dividendos (pay-out’20 máximo del 30%), si bien esto dependerá de la evolución de la crisis. El impacto de las medidas regulatorias pendientes de aprobar por parte del ECB/EBA (no deducción del intangibles de IT, reducción de consumo de capital en crédito pymes y riesgo de mercado), será positivo pero de impacto limitado.
VALORACIÓN
Los mensajes han sido positivos y confiados, tanto por el lado del soporte en M. Neto como en Capital. Con respecto a provisiones e impacto Covid, el mensaje ha sido transparente y tranquilizador en nuestra opinión, y aunque hay aún mucha incertidumbre sobre cual va a ser el impacto final, nuestras estimaciones recogen ya un escenario de CoR intermedio a los proyectados por CABK, por lo que se limita el riesgo de tener que revisarlas si el plan de desconfinamiento anunciado por el gobierno sigue adelante sin trabas.
En nuestro escenario de impacto del Covid-19 de recuperación en “V†(dos trimestres de contracción profunda con una recuperación moderada en el tercer trimestre, fuerte en el cuarto y muy fuerte al año siguiente, con inercia que se extenderÃa incluso al segundo año) revisaremos BDI/BPA’20-21e un –38% reduciendo nuestro P.O. de forma proporcional hasta referencias de 2,40 euros/acc, que nos dejarÃa todavÃa un potencial de c.+40%, por lo que reiteramos nuestra recomendación de COMPRAR. En nuestro escenario negativo de recuperación más moderada o en “U†(2 trimestres de contracción profunda con un crecimiento modesto en el 3T y 4T y fuerte recuperación al año siguiente y el segundo año; recuperación en 18-24 meses) la revisión de estimaciones adicional serÃa de -15%, dejando un P.O. de c. 2,0 euros/acc. (con un potencial de c.+15%). Desde los máximos del mercado el 19/02, que es cuando se empieza a descontar el efecto del Covid-19, CABK ha caÃdo un -38%, un -8% vs Ibex y un +7% vs sector. Reiteramos COMPRAR.