CAIXABANK: MENSAJES DE LA CONFERENCE CALL RDOS. 2T’20 (ANÃLISIS BANCO SABADELL)
Los principales mensajes de la presentación de Rdos 2T’20 han sido:
ï‚§ Provisiones y escenarios Covid: han revisado a la baja los escenarios macro, esperando ahora un escenario base de caÃda de PIB’20 de -7,2% y recuperación de +6,9% en 2021 y un escenario adverso de -15% en 2020 y +10% en 2021. Han anticipado en 1S’20 todo el impacto esperado de Covid-19 en base a estos dos escenarios (1.113 M euros) y reiteran que esperan un CoR significativamente inferior en 2S’20 para terminar en un CoR’20 de c.90p.b. (vs 102p.b. en 1S’20 y 85p.b BS(e) y consenso). Para 2021 el CoR deberÃa bajar, si bien seguirá por encima de los niveles recurrentes de c.30p.b. de 2019. Nuestras estimaciones asumen un CoR 2021 de 65p.b. (consenso c.70p.b.). Por último, recuerdan su análisis de sensibilidad de incremento de CoR de 5p.b. por cada -1% de caÃda de PIB.
 Costes: han alcanzado un acuerdo con los sindicatos, por el que la base salarial se quedará congelada en 2019-2021 y se incrementará en +0,75% en 2022 y 2023, además de reducir otros devengos de convenio. Con ello, la mayor parte de los ahorros de costes que están consiguiendo son estructurales. Para 2020 la base de costes se reducirá al menos un -2% (vs -1,5% BS(e) y -0,7% de consenso) y en 2021 esperan que se sitúe por debajo de los 4.770 M euros de 2019 (y vs 4.732 M euros BS(e) y 4.806 M euros de consenso).
ï‚§ Guidance’20: Reiteran que esperan una ligera caÃda en M. de Intereses’20 vs 2019 (-0,1% BS(e); consenso -2%) si bien dependerá en gran parte de si hay recuperación en crédito al consumo que permitirÃa impulsar la yield media de la producción. En comisiones y resto de ingresos “core†la segunda parte del año deberÃa ser mejor y en cualquier caso seguirán actuando en los costes para alcanzar su compromiso de mandÃbulas positivas en el año (+2,6% en M. neto core en 1S’20).
ï‚§ Capital: reiteran su objetivo de CET1 fully loaded >11,5% (vs 11,8% en 1S’20, dado que no computan la transitoria de IFRS9 (CET1 reportado de 12,3% incluyendo la transitoria). En 2020/2021 habrá impactos positivos como la venta de Commercia (+19p.b.) o la menor deducción por software (+10p.b.) para compensar el incremento esperado en APRs por el deterioro de la calidad crediticia (c.+3.000 M APRs o -20p.b. BS(e)) y los impactos de TRIM por la cartera “low default†(no cuantificado). Reiteran su polÃtica de dividendo de 30% de pay-out. A los actuales niveles de cotización ven atractiva la recompra de acciones, pero en cualquier caso el dividendo con cargo a 2020 será una decisión que se tomará en 2021.
VALORACIÓN
Los mensajes han sido positivos y confirman la proactividad del equipo gestor en afrontar el entorno con medidas para preservar la fortaleza de balance (liquidez, coberturas, capital) y la rentabilidad (ingresos, gastos). Creemos que los mensajes sobre la calidad de la cartera crediticia y el riesgo adicional por Covid-19 han sido tranquilizadores y por el momento no vemos motivo para incrementar nuestras estimaciones de CoR’20 (85p.b.) y CoR’21 (65p.b.), si bien este aspecto seguirá siendo fuente de incertidumbre y de presión en las cotizaciones de los bancos. Dicho esto, consideramos que el castigo sufrido en la última semana (-11% vs -8% del Eurostoxx Banks y -4% del Ibex-35) es injustificado y reiteramos COMPRAR.