Report
Research Department
EUR 100.00 For Business Accounts Only

INFORME DIARIO 30 SEPTIEMBRE (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME: EUROPA: SIEMENS, VOLKSWAGEN.

Las medidas en China apuntalan las bolsas
Las bolsas europeas se vieron animadas durante la semana por el anuncio de una batería inesperada de estímulos en china. Así el S&P 500 volvió a conquistar un nuevo máximo histórico y el Ibex 35 se quedó a las puertas de los 12.000 puntos, marcando un nuevo máximo anual y desde el 2010. En el STOXX 600 los mejores sectores fueron con mucha diferencia Bienes de Consumo y Recursos Básicos (mayor exposición a China), frente a Energía (lastrado por la caída del crudo) y Farma. Por el lado macro, en la Eurozona el índice de sentimiento económico de septiembre bajó algo más de lo esperado en septiembre. En España la inflación de septiembre volvió a ceder más de lo previsto tanto en la general como en la subyacente. En Alemania el número de parados de septiembre aumentó más de lo esperado. En Italia el gobierno espera que la deuda pública alcance el 137,8% en 2027 desde el 135,8% de 2024. En EE.UU. el gasto personal real avanzó en agosto en línea con lo previsto gracias a que el deflactor subyacente del consumo se moderó más de lo previsto mientras que la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan repuntó más de lo esperado por segundo mes consecutivo. En Japón la producción industrial se contrajo en agosto más de lo esperado mientras que las ventas al por menor se recuperaron más de lo previsto. En China, a excepción del PMI manufacturero oficial que repuntó más de lo esperado los demás (tanto oficial como Caixin) cayeron inesperadamente.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas abrirían con tímidas subidas que deberían ampliarse a lo largo de la sesión alentadas por las ganancias en china, aunque el sector del automóvil se verá penalizado por los ya habituales profit warning esta vez de Stellantis y VW. En estos momentos, los futuros del S&P 500 cotizan sin cambios (el S&P 500 terminó el viernes con caídas del -0,15% con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). Los mercados asiáticos cotizan mixtos (CSI 300 chino +7,0%, Nikkei de Japón -4,8%).
Hoy en Alemania la inflación de septiembre. En EE.UU. el PMI de Chicago de septiembre.


EUROPA

Francia plantea elevar la tasa impositiva a las grandes compañías
Según Le Monde, el Primer Ministro francés estaría considerando un incremento temporal del tipo impositivo (subida del 8,5%) a las grandes compañías francesas (1.000 M euros de ingresos). De entre las compañías afectadas pertenecientes al Euro STOXX 50 destacaríamos a Vinci y al sector bancario (BNP y Société Générale) con más peso en Francia. De otros sectores y con menor impacto Totalenergies, LVMH, Kering, Hermès, Airbus y Safran. De entre las españolas, ACS (vía Abertis, que tiene autopistas allí).

VOLKSWAGEN. Anuncia un profit warning. SOBREPONDERAR
Anunció el viernes a cierre de mercado que rebaja sus previsiones para 2024 ante la debilidad actual en la marca Volkswagen (incluye Vehículos comerciales y Tech. Components) que les lleva a fijar su previsión de crecimiento en ventas a nivel grupo en ~-0,5% desde +5% antes (vs +2,3% BS(e) y +2,7 consenso) y situar su objetivo de márgenes en ~5,6% (vs 6,5/7% antes). Esto implica un EBIT de ~18.000 M euros (vs 21.776 BS(e) y 20.283 consenso). Este profit-warning, si bien no supone una sorpresa total tras los de Mercedes y BMW, vuelve a poner encima de la mesa la situación delicada que atraviesa la marca Volkswagen (~52% ventas unitarias), lo que eventualmente podría dar lugar a que se tomen medidas concretas para impulsar la rentabilidad, así como a la aparición de nuevos estímulos por parte de los Gobiernos.

SIEMENS, El CFO anticipa crecimiento en ventas peor de lo esperado, SOBREPONDERAR
Según Reuters, el CFO de SIE comentó que el crecimiento en ventas para 2024 iba a presentar una tendencia hacia el +3%. Esto compara con su objetivo’24 de crecer +4%/+8% (+3% BS(e) y consenso), donde ya el management anticipó en los últimos Rdos. su expectativa de situarse en la parte baja del rango. Además, el CFO comentó que probablemente subirían su DPA, aunque no especifica métricas. Nosotros esperamos un crecimiento del +3% y +6% el consenso (c.3% yield). Las declaraciones de crecimiento de ventas no nos sorprenden dado que es algo que ya veníamos esperando tanto nosotros como el consenso ante el mal momentum de automatización industrial (c.19% ventas), que estaría pesando sobre su negocio de Digital Industries (24% ventas). Igualmente, creemos que este ruido pesará en el valor a corto plazo.
Underlyings
Siemens AG

Siemens is a technology company. Co.'s Energy sector provides a range of products, solutions and services for generating and transmitting power. The Healthcare sector provides customers a range of medical solutions across the treatment chain. The Industry sector supplies products and solutions for industrial companies, primarily in the process and manufacturing industries. The Infrastructure & Cities sector provides a range of technologies that accelerates the capabilities of metropolitan centers and urban infrastructures. The Investments segment is comprised of Co.'s equity stakes in other companies. The Financial Services segment provides business-to-business financial solutions.

Volkswagen AG

Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Research Department

Other Reports on these Companies
Other Reports from Sabadell

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch