Report
Research Department
EUR 100.00 For Business Accounts Only

INFORME DIARIO 05 NOVIEMBRE + RDOS. ESPAÑA Y EUROPA 3T’25. IDEAS DESTACADAS Y PREVIEWS (ANÁLISIS BANCO SABADELL)

COMPAÑÍAS QUE APARECEN EN EL INFORME: ESPAÑA: GRIFOLS, TEEFÓNICA. EUROPA: AHOLD DELHAIZE, BMW.

Incluido en el informe diario de hoy, y durante toda la campaña de resultados, incorporamos al final una presentación con los resultados destacados en positivo y negativo y previews de Rdos. 3T’25 que se publicarán en España y Europa en los próximos días.

Las bolsas dudan
A diferencia del lunes, las bolsas fueron de menos a más, aunque la mayoría terminaron en negativo con los valores tecnológicos ligados a la IA liderando las caídas tras el rally de las últimas semanas. En el STOXX 600, Inmobiliario y Alimentación fueron los sectores que más subieron, frente a R. Básicos (que lideró las caídas por segundo día consecutivo) y Telecos que fueron los que más cayeron. Por el lado macro, en España el número de desempleados en aumento en +22.000 personas (-64% vs incremento medio del mes) lo que dejó en paro registrado en mínimos desde oct’07 mientras que la afiliación a la Seguridad Social retuvo el avance del 2,4% interanual. En EE.UU. el shutdown de la Administración es ya el más largo de la historia al superar los 35 días, aunque algunos Senadores se muestran más optimistas de alcanzar un acuerdo en los próximos días. En Brasil la producción industrial de septiembre repuntó más de lo esperado. En China el PMI de servicios de RatingDog cayó en octubre menos de lo esperado. En Rdos. empresariales del 3T’25 en EE.UU. Pfizer y Uber salieron por encima de lo esperado en beneficios, Global Payments y Marriot en línea.
Qué esperamos para hoy
Las bolsas abrirían con caídas de hasta el -0,5% tras el sell off ayer en Tecnológicas por dudas sobre la valoración de las compañías de IA. En estos momentos, los futuros del S&P 500 cotizan con caídas del -0,1% (el S&P 500 terminó ayer con recortes del -0,5% con respecto al nivel al que estaba al cierre de las bolsas europeas). Los mercados asiáticos cotizan mixtos (CSI 300 chino +0,4%, Nikkei de Japón -2,5%).
Hoy en la Eurozona y España el PMI final de servicios. En EE.UU. el ISM no manufacturero y el empleo ADP de octubre. En Rdos. 3T’25 EE.UU. McDonalds y MetLife entre otros.


ESPAÑA

GRIFOLS. Rdos.3T’25 ligeramente por encima. Anticipa el impacto del tipo de cambio en su EBITDA’25. SOBREPONDERAR.
Rdos.3T’25 ligeramente por encima en operativo (EBITDA Aj. 482 M euros vs 474 M euros BS(e)) y 467 M consenso) y en línea a nivel de endeudamiento, que se mantuvo estable en 4,2x DFN/EBITDA Aj. (vs ~4,2x Aj. BS(e)). A nivel de perspectivas, anticipa un impacto de -70 M euros en EBITDA por tipo cambio en 2025 lo que estimamos llevaría el EBITDA Aj. a entre 1.805 y 1.855 M euros BS(e) ligeramente por debajo de consenso (1.862 M consenso). Por último, mejora ligeramente el guidance de FCF’25 a 400/425 M euros ex M&A (vs 375/425 antes y 351 M euros BS(e)). A pesar del impacto negativo del tipo de cambio sobre su EBITDA’25e (lo que supone una revisión implícita de su guidance), no esperamos impacto relevante teniendo en cuenta el mal performance reciente (-10% desde Rdos.2T’25; -21% vs IBEX) y que las estimaciones de consenso ya se venían ajustando por este efecto.

TELEFONICA. CMD’25-28. Revisaremos a la baja. SOBREPONDERAR, pero no vemos catalizadores a corto.
Revisó ayer a la baja el guidance’25 de FCF c. -27% hasta 1.900 M euros vs (-20% vs consenso, -16% vs BS(e)) y espera +3/5% TACC’25/28 que, en la parte media del rango, está un c.-19% por debajo del consenso para el periodo 2026/27. Respecto al DPA, se confirma 0,30 euros/acc. (8% yield) DPA’25; 0,15 euros/acc. DPA’26 (-50%; 4% yield) y en adelante se ligará a un 40%/60% de la base del FCF. Asumiendo un 50% de payout del FCF ajustado, el DPA’26e rondaría c. 0,20 euros/acc. BS(e) (+34%; 5,4% yield) y el DPA’28 0,23 euros/acc BS(e) (+15%; 6,2% yield). El fortalecimiento del balance planeado parece poco ambicioso (DFN c.2,5x en 2028 vs 2,9x actualmente). TEF deja la puerta abierta a operaciones M&A pero sin detalle. El valor cayó ayer un -13% (acumula -30% vs sector y -45% vs IBEX 35 en 2025). Revisaremos estimaciones de manera limitada a la baja (-3% en EBITDA para el periodo 2025/28) y c.-6% el P.O. hasta c. 4,60 euros/acc, que deja un potencial de >+20%.


EUROPA

AHOLD DELHAIZE. Rdos. 3T’25 mejores, confirman guidance’25 y anuncian recompra de 1.000 M euros. SOBREPONDERAR
Rdos. 3T’25 mejores en EBIT (933,0 M euros (+9,1% vs +1,1% BS(e) y +1,3% consenso) por una sólida evolución en ventas (+2,9% LfL vs +3,0% esperado), y evolución de los márgenes mucho mejores por EE.UU. (~61% EBIT; +38 pbs en margen hasta el 4,6% y vs 4,1% esperado). Con todo, el margen EBIT del Grupo en 3T’25 se sitúa en el 4,1% (+26 pbs; vs estabilidad esperada en el 3,9%). Confirman guidance’25 de margen EBIT c.4% (vs >3,9% BS(e) y consenso) y crecimiento en BPA de un dígito medio/alto (vs c.+2,2% BS(e) y +2,5% consenso) basado en un tipo de cambio euro/dólar de 1,10.. Anuncian nuevo programa de recompra de acciones en 2026 de 1.000 M euros (~3,2% sobre capitalización), lo que debería dar soporte al valor (sube c.+13% en 2025, c.-2% vs Euro STOXX 50).

BMW. Rdos 3T’25 en línea en EBIT, mantienen guidance SOBREPONDERAR
Rdos. 3T'25 totalmente en línea en EBIT (+33,3% vs +33,8% BS(e) y +33,3% consenso), con un margen EBIT del 7% (vs 6,7% previsto y 5,2% en 3T'24) que mejora con fuerza frente a 2024 porque el 3T’24 estuvo penalizado por el one-off de los sistemas de frenos, por lo que el fuerte crecimiento no es algo a extrapolar. Por otra parte, los márgenes en coches que se sitúan algo por encima de lo esperado (5,2% vs 4,9% previsto) gracias a un mejor mix. Con todo, dichos márgenes están en la parte baja del rango dado para 2025 (rango 5/6% vs 5,5% previsto) pero que no pone en riesgo su cumplimiento. Así, mantienen el guidance’25, poniendo una vez más de manifiesto la debilidad en China. Rdos. positivos que vienen a demostrar la capacidad de seguir generando márgenes aceptables en el entorno actual, pero que en nuestra opinión no suponen un catalizador.
Underlyings
BAYERISCHE MOTOREN WERKE AKTIENGESELLSCHAFT

Bayerische Motoren Werke is a holding company, engaged in the development, manufacture and sale of cars and motorcycles. Co. owns three brands: BMW, MINI and Rolls-Royce. Co.'s BMW automobile range encompasses the 1 Series, including coupe and convertible models; the 3 Series, including sedan, touring, coupe and convertible models; the 5 Series, including sedan and touring models; the 6 Series, including coupe or convertible; the 7 Series large sedan; the Z4 roadster and coupe; the sports utility vehicles, X3, X5 and X6 and M models. Co. also provides cars under the MINI brand and motorcycles under the BMW brand. The Rolls-Royce brand provides three cars, Phantom, Coupe and Ghost.

Telefonica SA

Telefonica is engaged in the provision of public or private telecommunications services, including ancillary or complementary telecommunications services or related services. Co.'s fixed business includes: traditional fixed telecommunication services, Internet and broadband multimedia services, data and business-aplications services, and wholesale services for telecommunication operators. Co. also provides a range of mobile and related services and products to consumer and business customers, including mobile voice services, value added services, mobile data and Internet services, wholesale services, corporate services, roaming, fixed wireless, and, trunking and paging.

Provider
Sabadell
Sabadell

Analysts
Research Department

Other Reports on these Companies
Other Reports from Sabadell

ResearchPool Subscriptions

Get the most out of your insights

Get in touch